Impacto en el Modelo Operativo de la Nueva Ley de Protección de Datos Personales

3 de marzo de 2025

Compartir:

Con la entrada en vigor de la Ley Nº 21.719 de Protección de Datos Personales en Chile, las empresas enfrentan un cambio en la forma en que manejan, almacenan y procesan la información de sus clientes.

 

Este marco legal refuerza los derechos de los ciudadanos respecto a sus datos, e introduce nuevas obligaciones para las organizaciones, creando desafíos en relación con  las capacidades requeridas para cumplir con la normativa.

 

Implicancias para el Modelo Operativo de una empresa

 

La ley obliga a las empresas a rediseñar sus modelos operativos para incorporar la gestión de datos personales. Esto incluye:

 

  • Cumplimiento normativo: Establecer políticas internas y procedimientos que garanticen la protección de datos personales.

 

  • Infraestructura tecnológica: Implementar sistemas seguros para la recopilación, almacenamiento y procesamiento de datos.

 

  • Capacidades organizacionales: Entrenar al personal en el manejo responsable de los datos y en el cumplimiento de la ley.

 

Capacidades que las Empresas Deben Desarrollar

 

Para operar bajo esta nueva normativa, las empresas deben contar con:

 

  • Capacidades legales y de cumplimiento: Contar con un equipo o asesoría especializada en la normativa de protección de datos para revisar contratos, acuerdos de procesamiento y responder a requerimientos legales.

 

  • Gestión de consentimientos: Implementar mecanismos que aseguren que el consentimiento para el uso de datos sea informado, explícito y verificable.

 

  • Gestión de derechos de los titulares: Crear procesos para responder rápidamente a solicitudes de acceso, rectificación, eliminación y portabilidad de datos.

 

  • Seguridad de la información: Desarrollar sistemas para prevenir brechas de seguridad, con tecnologías como cifrado, autenticación multifactorial y auditorías periódicas.

 

  • Plan de respuesta a incidentes: Diseñar protocolos para notificar brechas de seguridad a la Agencia de Protección de Datos Personales (APDP) y a los afectados en los plazos establecidos.

 

Ya conoces los impactos y las capacidades a desarrollar, ahora revisa los elementos clave en el artículo: Cinco Elementos para abordar la Protección de Datos Personales desde el Modelo Operativo y la Gestión de Datos.

Artículos relacionados
AKLOE Personas Sin categoría
Entrevista Francisca Barceló Gerente General de AKLOE

Francisca Barceló es Gerente General en AKLOE. A lo largo de su carrera profesional, se ha formado en el ámbito...

Ver más
AKLOE Sin categoría Tecnología Transformación Digital
Tendencias de Madurez Digital 2025

Síntesis de los resultados de madurez del 2024 de nuestra Plataforma de Madurez Digital (ITD) AKLOE presenta su reporte anual...

Ver más
AKLOE Personas
Conoce a Arturo Alba es Académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y Socio Fundador de AKLOE

Hace 14 años Arturo visualizó un proyecto que reuniera su experiencia y la innovación de un grupo de jóvenes para...

Ver más