Assessment de Transformación Digital AKLOE

29 de mayo de 2023

Compartir:

En AKLOE entendemos la Transformación Digital como “la transformación del negocio centrada en el cliente y apalancada en el uso de la tecnología y nuevas capacidades digitales para generar valor al cliente y otros stakeholders”. Revisa nuestro artículo, Qué es la transformación digital para AKLOE, donde te explicamos en detalle nuestra propuesta de valor. 

Entendemos que el proceso de transformación de la organización es estratégico y, por lo tanto, es importante que conozcas nuestros aprendizajes y mejoras de la plataforma ITD. Podrás acceder a la plataforma en su versión Freemium en https://prismart.ai/

Nivel de Madurez Digital: ¿Por qué es necesario medir el nivel de madurez digital?

1. Toma de Conciencia:

Identifica los habilitadores clave para la Transformación Digital, de manera formal y explícita. Siendo el inicio para abordar las brechas y definir acciones para transformar tu negocio y llevarlo al siguiente nivel.

Un habilitador tecnológico, en palabras simples, son las herramientas que permiten que la transformación digital sea posible. Las tecnologías habilitadoras o KETs (Key Enabling Technologies) son tecnologías intensivas en conocimiento, que han sido identificadas como inductoras de innovaciones en diversos sectores económicos, y que potencialmente podrían provocar altas disrupciones en la economía y la sociedad en los próximos 10-15 años.

Según distintos estudios internacionales de prospectiva tecnológica, los habilitadores tecnológicos se caracterizan por un alto grado de I+D (en Ciencia, Tecnología o Ingeniería), ciclos de innovación rápidos y por combinar innovaciones físicas.

2. Optimización de recursos:

Contar con información de valor te facilita la toma de decisiones y la formulación de una estrategia digital, permitiéndote evaluar y priorizar el esfuerzo de transformación.

3. Transformación sostenible:

Mejora el nivel de desempeño y sostenibilidad respecto del proceso de transformación del negocio. Facilita el nivel de alineamiento y balance del proceso.

ITD 2.0 es una herramienta que te acompaña a lo largo del proceso de transformación.

El Índice de Madurez Digital está diseñado para facilitar el proceso de Transformación Digital en las organizaciones mediante la medición de madurez digital, que entrega una visión sistémica para responder a la pregunta: ¿Qué tan preparada está la organización para abordar su desafío de transformación?.

Brindando un marco para la gestión activa de la transformación, que les permita mejorar su desempeño y sostenibilidad, mediante la identificación de brechas en sus capacidades claves con respecto a su estado deseado y actores relevantes del mercado, y con esas definir acciones concretas.

Índice de Transformación Digital 2.0

La Plataforma ITD  2.0 entrega, además, no sólo entrega un diagnóstico a nivel del habilitador, sino que puedes entender en mayor detalle cuales son los elementos que se deben mejorar o cambiar para potenciar ese habilitador. Con esto, no solamente es posible identificar y diseñar el Nivel de Madurez Digital, sino que caracterizar y gestionar el grado de Alineamiento de las Capacidades Organizacionales para lograr la sostenibilidad del proceso transformacional y la captura de valor tangible.

En concreto, permite conocer el nivel de madurez digital de los habilitadores clave y su nivel de alineamiento, y entrega información de valor para definir una aspiración del nivel de madurez y trazar la ruta de Transformación Digital en la organización, avanzando de manera priorizada y consistente en la generación de capacidades clave.

Estructura ITD Capitales Intangibles

Para caracterizar la Transformación digital se han representado en 5 dimensiones transformacionales (vinculados a los capitales intangibles), 15 habilitadores, que a su vez se componen de drivers o capacidades específicas de la organización

Como se mencionó anteriormente, el índice se sustenta en el marco de los capitales intangibles, por lo tanto, el primer nivel del nodo (que llamaremos dimensiones) son los cinco capitales intangibles ya que son los principales generadores de valor de las empresas.

Luego cada dimensión se descompuso en habilitadores organizacionales que guían la Transformación Digital. En un tercer nivel de especificidad se identificaron elementos claves para cada habilitador . Y, finalmente, cada elemento se tradujo en una serie de drivers o palancas de gestión individuales, donde cada uno representa una pregunta.

Cómo medimos la Transformación Digital

El modelo mide la madurez en dos ejes:

Madurez digital: qué tan preparada está la organización para abordar su desafío de transformación.

Nivel de alineamiento entre los habilitadores de la Transformación Digital:representa el alineamiento de la asignación de recursos de la organización con la transformación sistémica del negocio.

Con el Assessment, puedes avanzar a definir una aspiración digital (dónde quieres llegar), analizar las brechas y definir un plan de acción para avanzar en tu proceso de transformación digital.

NOTA: Los habilitadores más bajos en el ITD 1.0 (años 2020 y 2021) fue el de Datos y Analítica con una nota promedio de 10.4 de 20 posibles.

Artículos relacionados
AKLOE Transformación Digital
Modelo de Madurez Digital aplicado: Pasos a seguir

Modelo de Madurez Digital aplicado: Pasos a seguir   El ITD 2.0 entrega un nivel de desagregación de los habilitadores...

Ver más
AKLOE Transformación Digital
¿Para qué sirve un Modelo de Madurez Digital?

¿Para qué sirve un Modelo de Madurez Digital?    El Índice de Transformación Digital (ITD) es la forma en que...

Ver más
AKLOE Transformación Digital
¿Qué modelo sustenta el Índice de Madurez Digital?

Modelo de Capitales Intangibles   Los capitales intangibles aportan más del 90% del valor de las 500 de las empresas...

Ver más